Oficio de Lecturas
V. Señor, ábreme los labios.
R. Y mi boca proclamará tu alabanza.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya.
INVITATORIO
Ant. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
Salmo 99
ALEGRÍA DE LOS QUE ENTRAN EN EL TEMPLO
Los redimidos deben entonar un canto de victoria (S. Atanasio).
Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con aclamaciones.
Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño.
Entrad por sus puertas con acción de gracias,
por sus atrios con himnos,
dándole gracias y bendiciendo su nombre:
«El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades.»
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
Ant. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.
HIMNO
¡Cristo ha resucitado!
¡Resucitemos con él!
¡Aleluya, aleluya!
Muerte y Vida lucharon,
y la muerte fue vencida.
¡Aleluya, aleluya!
Es el grano que muere
para el triunfo de la espiga.
¡Aleluya, aleluya!
Cristo es nuestra esperanza
nuestra paz y nuestra vida.
¡Aleluya, aleluya!
Vivamos vida nueva,
el bautismo es nuestra Pascua.
¡Aleluya, aleluya!
¡Cristo ha resucitado!
¡Resucitemos con él!
¡Aleluya, aleluya! Amén.
SALMODIA
Ant. 1. Vendrá el Señor y no callará. Aleluya.
Salmo 49
EL VERDADERO CULTO A DIOS
No he venido a abolir la ley, sino a darle plenitud (Mt 5, 17).
I
El Dios de los dioses, el Señor, habla:
convoca la tierra de oriente a occidente.
Desde Sión, la hermosa, Dios resplandece:
viene nuestro Dios, y no callará.
Lo precede fuego voraz,
lo rodea tempestad violenta.
Desde lo alto convoca cielo y tierra
para juzgar a su pueblo.
"Congregadme a mis fieles,
que sellaron mi pacto con un sacrificio".
Proclame el cielo su justicia;
Dios en persona va a juzgar.
Ant. Vendrá el Señor y no callará. Aleluya.
Ant. 2. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza. Aleluya.
II
"Escucha, pueblo mío, que voy a hablarte;
Israel, voy a dar testimonio contra ti;
—yo Dios, tu Dios—.
No te reprocho tus sacrificios,
pues siempre están tus holocaustos ante mí.
Pero no aceptaré un becerro de tu casa,
ni un cabrito de tus rebaños;
pues las fieras de la selva son mías,
y hay miles de bestias en mis montes;
conozco todos los pájaros del cielo,
tengo a mano cuanto se agita en los campos.
Si tuviera hambre, no te lo diría;
pues el orbe y cuanto lo llena es mío.
¿Comeré yo carne de toros,
beberé sangre de cabritos?
Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza,
cumple tus votos al Altísimo
e invócame el día del peligro:
yo te libraré, y tú me darás gloria".
Ant. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza. Aleluya.
Ant. 3. Quiero misericordia y no sacrificios, conocimiento de Dios más que holocaustos. Aleluya.
III
Dios dice al pecador:
"¿por qué recitas mis preceptos
y tienes siempre en la boca mi alianza,
tú que detestas mi enseñanza
y te echas a la espalda mis mandatos?
Cuando ves un ladrón, corres con él;
te mezclas con los adúlteros;
sueltas tu lengua para el mal,
tu boca urde el engaño;
te sientas a hablar contra tu hermano,
deshonras al hijo de tu madre;
esto haces, ¿y me voy a callar?
¿Crees que soy como tú?
Te acusaré, te lo echaré en cara.
Atención los que olvidáis a Dios,
no sea que os destroce sin remedio.
El que me ofrece acción de gracias,
ése me honra;
al que sigue buen camino
le haré ver la salvación de Dios".
Ant. Quiero misericordia y no sacrificios, conocimiento de Dios más que holocaustos. Aleluya.
VERSÍCULO
V. Mi corazón y mi carne. Aleluya.
R. Se alegran por el Dios vivo. Aleluya.
PRIMERA LECTURA
Del libro del Apocalipsis 6, 1-17
EL LIBRO DE DIOS ES ABIERTO POR EL CORDERO
Yo, Juan, vi que el Cordero abrió el primero de los siete sellos; y vi y escuché a uno de los cuatro seres que decía con voz como de trueno: «Ven.»
Miré entonces y vi un caballo blanco. El que montaba sobre él tenía un arco, y le fue dada una corona, y salió como vencedor para alcanzar más victorias.
Cuando abrió el Cordero el segundo sello, oí al segundo ser que decía: «Ven.»
Salió otro caballo, bermejo; y al jinete se le dio el poder de desterrar la paz de la tierra, de hacer que se degollasen unos a otros, y se le dio una gran espada.
Cuando abrió el Cordero el tercer sello, oí al tercer ser que decía: «Ven.»
Miré entonces y vi un caballo negro, cuyo jinete tenía una balanza en la mano. Y oí algo como una voz, en medio de los cuatro seres, que decía: «Una medida de trigo por un denario, y tres medidas de cebada por un denario; pero no causes daño al aceite ni al vino.»
Cuando abrió el Cordero el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser que decía: «Ven.»
Y miré y vi un caballo verdoso, cuyo jinete tenía por nombre Peste, y lo acompañaba el príncipe del hades. Les fue dado poder sobre la cuarta parte de la tierra, para matar por la espada y con el hambre y con la peste y con las fieras de la tierra.
Cuando abrió el Cordero el quinto sello, vi al pie del altar las almas de los que habían sido degollados por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que habían dado. Clamaban a grandes voces, diciendo:
«¿Hasta cuándo, Señor, santo y fiel a tus promesas, vas a estar sin hacer justicia ni vengar nuestra sangre de los que moran sobre la tierra?»
Y a cada uno le fue dada una túnica blanca; y se les dijo que aguardasen todavía por un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y hermanos que habían de ser muertos como ellos.
Cuando abrió el Cordero el sexto sello, tuve otra visión. Se produjo un gran terremoto y el sol se volvió negro como un saco tejido de crines, la luna llena se tornó como de sangre y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como las brevas que deja caer la higuera sacudida por impetuoso viento. El cielo se retiró como un rollo que se cierra, y todos los montes e islas fueron removidos de su lugar. Los reyes de la tierra los magnates y los tribunos, los ricos y los poderoso, y todos, esclavos y hombres libres, se ocultaron en las cuevas y en los riscos de los montes. Gritaban a los montes y a las rocas: «Caed sobre nosotros y ocultadnos de la faz del que está sentado en el trono y de la cólera del Cordero, porque ha llegado el Día grande de su ira; y ¿quién podrá resistir?»
RESPONSORIO Cf. Ap 6, 9. 10. 11
V. Escuché al pie del altar las voces de los que habían sido degollados y clamaban: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y fiel a tus promesas, vas a estar sin hacer justicia ni vengar nuestra sangre?
R. Y se les dijo que aguardasen todavía por un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus hermanos. Aleluya.
V. Y a cada uno le fue dada una túnica blanca.
R. Y se les dijo que aguardasen todavía por un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus hermanos. Aleluya.
SEGUNDA LECTURA
Del comentario de san Beda el Venerable, presbítero, sobre la primera carta de san Pedro.
(Cap. 2: PL 93, 50-51)
RAZA ELEGIDA, SACERDOCIO REAL
Vosotros sois una raza elegida, un sacerdocio real. Este título honorífico fue dado por Moisés en otro tiempo al antiguo pueblo de Dios, y ahora con todo derecho Pedro lo aplica a los gentiles, puesto que creyeron en Cristo, el cual, como piedra angular, reunió a todos los pueblos en la salvación que, en un principio, había sido destinada a Israel. Y los llama raza elegida a causa de la fe, para distinguirlos de aquellos que, al rechazar la piedra angular, se hicieron a sí mismos dignos de rechazo. Y sacerdocio real porque están unidos al cuerpo de aquel que es rey soberano y verdadero sacerdote, capaz de otorgarles su reino como rey, y de limpiar sus pecados como pontífice con la oblación de su sangre. Los llama sacerdocio real para que no se olviden nunca de esperar el reino eterno y de seguir ofreciendo a Dios el holocausto de una vida intachable. Se les llama también nación consagrada y pueblo adquirido por Dios, de acuerdo con lo que dice el apóstol Pablo comentando el oráculo del Profeta: Mi justo vive de la fe, pero, si se arredra, le retiraré mi favor. Pero nosotros, dice, no somos gente que se arredra para su perdición, sino hombres de fe para salvar el alma. Y en los Hechos de los apóstoles dice: El Espíritu Santo os ha encargado guardar el rebaño, como pastores de la Iglesia de Dios, que él adquirió con la sangre de su Hijo. Nos hemos convertido, por tanto, en pueblo adquirido por Dios en virtud de la sangre de nuestro Redentor, como en otro tiempo el pueblo de Israel fue redimido de Egipto por la sangre del cordero. Por esto Pedro recuerda en el versículo siguiente el sentido figurativo del antiguo relato, y nos enseña que éste tiene su cumplimiento pleno en el nuevo pueblo de Dios, cuando dice: Para proclamar sus hazañas. Porque así como los que fueron liberados por Moisés de la esclavitud egipcia cantaron al Señor un canto triunfal después que pasaron el mar Rojo, y el ejército del Faraón se hundió bajo las aguas, así también nosotros, después de haber recibido en el bautismo la remisión de los pecados, hemos de dar gracias por estos beneficios celestiales. En efecto, los egipcios, que afligían al pueblo de Dios, y que por eso eran como un símbolo de las tinieblas y aflicción, representan adecuadamente los pecados que nos perseguían, pero que quedan borrados en el bautismo. La liberación de los hijos de Israel, lo mismo que su marcha hacia la patria prometida, representa también adecuadamente el misterio de nuestra redención: Caminamos hacia la luz de la morada celestial, iluminados y guiados por la gracia de Cristo. Esta luz de la gracia quedó prefigurada también por la nube y la columna de fuego; la misma que los defendió, durante todo su viaje, de las tinieblas de la noche, y los condujo, por un sendero inefable, hasta la patria prometida.
RESPONSORIO 1 Pe 2, 9; Dt 7, 7; 13, 51
V. Vosotros sois linaje escogido, nación santa, pueblo adquirido por Dios.
R. Para proclamar las hazañas del que os llamó a salir de la tiniebla y a entrar en su luz maravillosa. Aleluya.
V. El Señor os eligió y os sacó de la casa de la esclavitud.
R. Para proclamar las hazañas del que os llamó a salir de la tiniebla y a entrar en su luz maravillosa. Aleluya.
ORACIÓN
Oh Dios, que muestras la luz de tu verdad a los que andan extraviados para que puedan volver al buen camino, concede a todos los cristianos rechazar lo que es indigno de este nombre, y cumplir cuanto en él se significa. Por nuestro Señor Jesucristo.
CONCLUSIÓN
V. Bendigamos al Señor. Aleluya.
R. Demos gracias a Dios. Aleluya, aleluya.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared